Cada descripción que él da a lo largo del libro, me hace cuestionar sobre la misma pregunta que el autor me muestra en la portada: "¿Será esto un hombre? ¿Es posible que el hombre sea capaz de causar tanta maldad?
Levi nos acerca con profundidad a cada esquina de lo que él veia y nos recrea el sufrimiento de los prisioneros allí dentro.
La historia empieza cuando Levi es capturado por militares fascistas en Italia donde lo enviaran en un largo y sucio camino a su paradero final: Auschwitz.
Allí vivirá envuelto en muchas preguntas y pocas soluciones al respecto. Vivirá encerrado en un lugar lleno de sufrimiento y en donde, el mismo hombre, será exterminado por un ser llamado "hombre" con un simple "SI".

En este camino, nosotros como lectores, nos damos cuenta que el autor italiano no se reserva nada, y cuenta todo tal cual, con una crueldad y miseria impresionante.
¿Como será posible que estos lugares llamados "campos"estén llenos de injusticia, violencia, discriminación y horror?
Es como una ruleta rusa, no se sabe quien va a tener la suerte de morir o vivir. No se sabe quien va primero o quien será el ultimo. Lo que si se sabe, es que morirán.
Lo que nos quiere explicar Levi es la tanta maldad que puede alcanzar el hombre y la destructiva que puede llegar a ser.
Lo mas impactante del libro, es cuando muchos todavía conservan su humanidad en tan duros momentos y no dejan de tener esperanza en que, algún día, acabara tan miserable situacion.
Este libro hace pensar mucho sobre la sociedad que se vive hoy en día y en lo mal que está (y estuvo) el mundo. Es un libro duro y pesado, pero excelente. Jamas había visto alguien que halla vivido y relatado uno de los acontecimientos mas trágicos de la historia de la humanidad.
Aparte de ser fuerte el contexto y el libro en sí, es un libro que es necesario leer.
No hay comentarios :
Publicar un comentario